
Las centrales eficientes pudieran estar siendo despachadas con mayor intensidad, quizás para un resultado de 90% de la energía que requiere el país. Por un lado, si se tomara en cuenta que las interrupciones programadas producen menor costo de desabastecimiento y si se asignaran tarifas diferenciadas los cuatro tipos de sectores, generando mayor equidad al tiempo que mayores ingresos. Los sectores con mayor continuidad de servicio pagarían más, aun teniendo un costo de electricidad menor. La reducción del humo y el ruido, acompañado en menores costos de gasolina, gasoil y salud física y mental.
Por el otro lado, tarifas más bajas en los sectores que reciben muchos apagones pero mejor organizados reducirá la presión psicológica y económica a los clientes que pagan la electricidad. Si no me creen, hagan pruebas en unos pocos circuitos y evalúen el cambio en las percepciones. ¿Qué es lo que esperan?
No hay comentarios:
Publicar un comentario