

Continua relatando Azcona que ‘‘El pasado fin de semana tuvimos la oportunidad de observar el inmenso caos que se creó en las gasolineras del interior del país’’, subrayó Pérez. Además, que pudo ver la irritación que provocaban en los usuarios de vehículos las largas filas que por horas se aglomeraban en las calles y carreteras en espera de combustibles.Precisó que la simple observación de los resultados de esta medidas indican claramente que esta no es la mejor vía de racionamiento, opuesto que los propietarios y choferes de vehículos terminan buscando la solución a los problemas de abastecimiento, por medio de la compra anticipada a través de personas que se dedican a almacenar combustibles para venderlos a precios especulativos. Subrayó que preocupación mostrada por el Gobierno ante la grave crisis petrolera que acorrala al mundo y llamó a la población a apoyar aquellas medidas gubernamentales que sí ayudan a reducir los efectos del problema.A juicio de Pérez, la crisis del petróleo parece definitiva y no hay solución a corto plazo. Agregó que el sentido estratégico guía al mundo a pensar en fuentes alternativas de energía, por lo que exhortó a los sectores a concentrarnos en el país mayores esfuerzos en la explotación de nuevas fuentes de energía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario