
El mercado eléctrico funciona de otra manera. Por ejemplo, Mercados Energéticos afirma que los contratos de Itabo y EgeHaina serían suplidos comprando en el spot, así como los contratos de CDEEE con Cogentrix y Smith Enron serían pagados aun cuando las unidades no operen.
El problema es que esa reducción promedio de 9 por ciento puede ser hasta borrada por el aumento en el costo de desabastecimiento que ocasionarían a la economía mayores interrupciones, que las que se lograrían con sistema más económicamente adaptado en abastecimiento y desabastecimiento. Hace falta modelar esos costo de desabastecimiento con mayor exactitud para saber si esas plantas corresponden a una opción de mínimo costo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario